Empezar a correr
Elegir zapatillas para empezar a correr
Empezar a correr
Si te has decidido por fin, después de mucho tiempo por empezar a correr, nada mejor que ir mirando unas zapatillas de entrenamiento. Realmente en la primera fase lo importante mas que sean ligeras y te hagan “volar a la velocidad del viento”, es principalmente la comodidad.
Zapatillas adaptadas a tu peso y talla.
Lo ideal para toda aquella persona que quiera empezar a correr, es tener unas zapatillas que ante todo sean adaptadas a ti. El peso es un factor muy importante a la hora de escogerlas, una persona que sea corpulenta necesitara obligatoriamente una zapatilla con suela ancha y a ser posible de material suave, tienen que tener en cuenta que el impacto de su peso contra el suelo lo sufren las rodillas al realizar la pisada.
La talla es menor importante que lo anterior, normalmente las personas mas altas suelen tener números de zapato mas grandes, esto también es un hándicap, no es todos sitios venden estos números y menos aun de zapatillas asequibles económicamente.
¿Eres pronador, supinador o neutro?
Para poder correr saludablemente una de las cosas que mas tenemos que valorar es la pisada, es decir, la forma que adopta nuestro pie cuando pisamos el suelo. Normalmente esta prueba la podrás realizar en muchas tiendas especializadas, o sino acudir a un podólogo. Es un dato muy importante debido a que en función de esto, escogeremos nuestro calzado; así podemos ver tres tipos.
Pronador.
Son personas que tienen la siguiente morfología de pisada. Al correr sus tobillos tienden a dirigirse hacia adentro con el consiguiente efecto de realizar la pisada mas fuerte en el interior y como consecuencia un mayor desgaste de la zapatilla en esa zona.
Supinador.
Es la menos común, el tobillo tiende a irse hacia la zona mas distal del cuerpo, intentando apoyar primero la parte exterior y posteriormente terminando de descansar el pie. En los casos más extremos apenas se apoya la parte interior. Esto tiene un efecto en la zapatilla desgastando mucho su zona exterior.
Neutro.
Se puede decir que es la pisada perfecta, uniforme y equilibrada. Tiene menos riesgo de padecer lesiones, y obviamente tiene a su disposición una mayor cantidad de material deportivo.
* Dato importante: Tener en cuenta que una cosa es como piséis mientras andáis y otra diferente cuando estéis corriendo, puede variar mucho y no tiene por qué ser la misma.
La amortiguación un tema importante.
Algo importantísimo a la hora de comprarse unas zapatillas para empezar a correr, es la amortiguación que esta tenga. El material preferido por los corredores aficionados es el “elastic-gel”, es un compuesto que proporciona una muy buena absorción de impacto, y en muchas ocasiones un pequeño efecto rebote con lo cual mejora la zancada y obviamente la técnica.
Si seguís estos consejos, simplemente os quedara disfrutar de la carrera y como no de vuestras nuevas zapatillas para correr.
