Empezar a correr
Ejercicios con bandas o gomas elasticas
Empezar a correr, Entrenamientos para correr
Últimamente se esta poniendo de moda como complemento al entrenamiento, utilizar gomas o bandas elásticas para mejorar a la hora de correr. Sobre este tema hay muchas vertientes que lo ven como algo positivo y en controversia con el entrenamiento con pesas en el atletismo.
Sin duda alguna lo que esta claro es que como atleta y para todos aquellos que van a comenzar a correr, los ejercicios con gomas elásticas no son sin duda mas que un complemento ideal al entrenamiento en gimnasio. Por ello actualmente es conveniente variar un poco las rutinas de entrenamientos e introducir de vez en cuando aunque sea una vez cada siete días un entrenamiento específico con bandas elásticas.
¿Qué son las bandas o gomas elásticas?
Las bandas o gomas elásticas son herramientas de entrenamiento que se utilizan para proporcionar resistencia durante el ejercicio. Estas bandas se hacen de látex o goma y vienen en diferentes niveles de resistencia. Las bandas más ligeras son adecuadas para principiantes o para ejercicios de rehabilitación, mientras que las bandas más pesadas son ideales para personas más avanzadas.
¿Cuál es la principal ventaja que le veo a los ejercicios de cintas elásticas?
Si algo diferencia a este tipo de entrenamiento de resistencia muscular con el habitual de pesas, es la elongación que provoca en el musculo. Tened en cuenta que un entrenamiento a base de carga no permite la elasticidad muscular que se realizar al estirar y encoger la goma, es mas suave pues conforme vayamos estirando cada vez va siendo mas dura la resistencia, de esta forma se consigue el efecto positivo lo mas parecido posible a la carrera.
Dicho a groso modo las gomas elásticas nos aportan los siguientes beneficios:
- Aumento de la fuerza y tonificación muscular
- Mejora de la flexibilidad y movilidad
- Mejora de la postura
- Ayuda en la recuperación de lesiones
- Aumento de la quema de calorías
- Fácil de usar en casa o en cualquier lugar
- No se nos puede olvidar el bajo precio.
Aunque los ejercicios con gomas elásticas pueden ser muchos y variados, suelen ser muy específicos y hay que tener claro como trabajar cada uno según la zona muscular que queramos ejercitar.
¿Qué ejercicios puedo realizar con bandas o gomas elásticas?
Con estos 6 ejercicios podemos tonificar la musculatura y la elasticidad de nuestro cuerpo, recordad que la importancia no esta en la fuerza sino en realizar el ejercicio adecuadamente sin prisas pero sin pausas.. Entre cada uno de ellos descansar mínimo un minuto dependiendo del nivel que tengamos.
1. Sentadillas con banda elástica
Las sentadillas con banda elástica son un excelente ejercicio para fortalecer las piernas y los glúteos. Para hacer este ejercicio, sigue los siguientes pasos:
- Coloca la banda elástica alrededor de tus muslos, justo por encima de las rodillas.
- Separa tus pies a la distancia de tus hombros.
- Mantén la banda tensa durante todo el ejercicio.
- Flexiona las rodillas y baja los glúteos hacia el suelo, manteniendo la espalda recta.
- Vuelve a la posición inicial.
Repite este ejercicio de 10 a 15 veces.
2. Abducción de cadera con banda elástica
La abducción de cadera con banda elástica es un gran ejercicio para trabajar los músculos de los glúteos y los abductores. Sigue estos pasos para hacer este ejercicio:
- Coloca la banda elástica alrededor de tus muslos, justo por encima de las rodillas.
- Acuéstate de lado con la pierna inferior extendida y la pierna superior doblada.
- Mantén la banda tensa durante todo el ejercicio.
- Levanta la pierna superior hacia el techo, manteniendo la banda tensa.
- Baja la pierna y repite.
Haz 10-15 repeticiones en cada pierna.
3. Press de hombros con banda elástica
El press de hombros con banda elástica es un excelente ejercicio para trabajar los músculos de los hombros y los tríceps. Para hacer este ejercicio, sigue estos pasos
- Coloca la banda elástica debajo de tus pies y sostén los extremos de la banda en tus manos.
- Mantén la banda tensa durante todo el ejercicio.
- Levanta los brazos a la altura de los hombros, doblando los codos y llevando las manos hacia los hombros.
- Extiende los brazos hacia arriba, manteniendo la banda tensa.
- Vuelve a la posición inicial.
Haz de 10 a 15 repeticiones.
4. Curl de bíceps con banda elástica
El curl de bíceps con banda elástica es un excelente ejercicio para trabajar los músculos de los brazos. Para hacer este ejercicio, sigue estos pasos:
- Párate con los pies separados a la distancia de tus hombros y coloca la banda elástica debajo de tus pies.
- Sostén los extremos de la banda en tus manos, con las palmas hacia arriba.
- Mantén la banda tensa durante todo el ejercicio.
- Flexiona los codos y levanta las manos hacia los hombros, manteniendo los codos pegados al cuerpo.
- Baja las manos a la posición inicial.
Haz de 10 a 15 repeticiones.
5. Extensiones de tríceps con banda elástica
Las extensiones de tríceps con banda elástica son un excelente ejercicio para trabajar los músculos de los tríceps. Para hacer este ejercicio, sigue estos pasos:
- Párate con los pies separados a la distancia de tus hombros y coloca la banda elástica detrás de tu espalda.
- Sostén los extremos de la banda en tus manos, con las palmas hacia abajo.
- Mantén la banda tensa durante todo el ejercicio.
- Extiende los brazos hacia arriba, manteniendo los codos cerca de la cabeza.
- Baja los brazos a la posición inicial.
Haz de 10 a 15 repeticiones.
6. Plancha con banda elástica
La plancha con banda elástica es un excelente ejercicio para trabajar los músculos del abdomen y la espalda. Para hacer este ejercicio, sigue estos pasos:
- Coloca la banda elástica alrededor de tus muñecas y colócate en posición de plancha, con los codos apoyados en el suelo y los antebrazos en el suelo.
- Mantén la banda tensa durante todo el ejercicio.
- Mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los pies, apretando los músculos abdominales y glúteos.
- Mantén la posición durante 30-60 segundos.
Repite de 3 a 5 veces.
¿Donde comprar las gomas o bandas elásticas?
Hay cantidad de sitios para poder comprar estas gomas elásticas, en la mayoría de ocasiones te lo venden en packs de tres con diferentes durezas o resistencias. Nosotros hemos probado estas y son las que recomendamos con buen precio:
Preguntas relacionadas con gomas elásticas:
1. ¿Son seguras las bandas o gomas elásticas para hacer ejercicio?
Sí, siempre y cuando se utilicen adecuadamente y siguiendo las instrucciones
2. ¿Qué nivel de resistencia de banda elástica debo usar?
Depende de tu nivel de condición física y del ejercicio que estés haciendo. Las bandas más ligeras son ideales para principiantes o para ejercicios de rehabilitación, mientras que las bandas más pesadas son adecuadas para personas más avanzadas.
3. ¿Cuántas repeticiones debo hacer de cada ejercicio?
Depende de tu nivel de condición física y del ejercicio que estés haciendo. Generalmente, se recomienda hacer de 10 a 15 repeticiones de cada ejercicio.
4. ¿Cuántas veces por semana debo hacer ejercicios con bandas o gomas elásticas?
Depende de tus objetivos y de tu nivel de condición física. Si estás buscando tonificar y fortalecer tus músculos, se recomienda hacer ejercicios con bandas o gomas elásticas al menos tres veces por semana.
5. ¿Puedo combinar ejercicios con bandas o gomas elásticas con otros tipos de entrenamiento?
Sí, puedes combinar ejercicios con bandas o gomas elásticas con otros tipos de entrenamiento, como el levantamiento de pesas, el entrenamiento de resistencia y el entrenamiento cardiovascular, para obtener los mejores resultados posibles.
